Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el asentamiento y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y sintetizar las pautas culturales que por siglos se habían desarrollado en el área. Aun después de la caída de sus grandes centros, sus logros serían parte importante de la cultura mesoamericana.
Esta cultura se desarrollo en Tabasco y Veracruz en la costa del golfo de Mexico en la zona delimitada al noreste de la sierra de Tuxtla y al suroeste por la sierra Madre de Sur.En la parte central se encuentra los sitios que fueron capitales: La Venta , San Lorenzo , Laguna de los Cerros , Tres Zapotes.
La palabra olmeca es un gentilicio de olman donde se encuentra el hule(ollimani), es decir la religion situada en el golfo de Mexico desde el papaloapan hasta la laguna de terminos en Veracruz y tabasco.
el periodo del pueblo olmeca existio desde 500 hasta 1500 a. c.
la cultura olmeca es considerada una de las raices mas importantes en la formacion de las culturas mesoamericanas por eso se le ha denominado cultura madre que no solo alude a la antiguedad de esta civilizacion.
Los olmecas fueron los primeros en utilizar la piedra en esculturas y en la arquitectura.la escultura monumental pertenecio el ambito de los centros ceremoniales.
SU UBICACION GEOGRAFICAMENTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrlo812fubCPqlYXWXGVkXDRVhBmzFYC8R4M8cJ6YenZqnTk4wlPaij2bH5Tl94O6lensKSLkxnUjdFvbktRdrPPj3fTp0IxDKA7ZAG1y2hMcAuSXT_e3TNkGBHO2nfpPhZ172wnSmeK0/s320/zona.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario